(Segunda parte) Branko Milanovic Recientemente hice una crítica a lo que yo considero pensamiento “mágico” o cuasi religioso entre los partidarios del decrecimiento. No es la primera vez que lo hago. En mi blog he criticado el interesante aunque plenamente “mágico” libro de Kate Raworth y también tuve un debate con Jason Hickel sobre el tema. Así que … Sigue leyendo “El pensamiento mágico no resolverá el impasse”
¿Sí o No?
En lo que a mí respecta, el interés por el curso de los acontecimientos no depende en absoluto de la política corriente. No vale la pena dedicarle un segundo y seguro que no lo valdrá en el futuro, al menos en relación a la "casta política (¿se acuerdan?), a tenor de los últimos episodios protagonizados … Sigue leyendo ¿Sí o No?
2 o 3 cosas!!!
Hola a todas y todos. Lo primero: el editor de texto de WordPress es verdaderamente horroroso!!! Lo peor del asunto es que no hay manera de volver al formato anterior o yo no sé como hacerlo. Imagino que debería ser más intuitivo. Encontrarse uno con un botón al que poder darle clic y listo. Pero … Sigue leyendo 2 o 3 cosas!!!
No somos racistas. Es solo que no nos gustan los pobres
¿Cuánto influimos?
¡¡¡Hola a todas y todos!!! Antes que nada: me han advertido desde WordPress que algunas de las funciones que utilizo dejarán de estar disponibles en este blog, como la ausencia de publicidad, supongo, y creo que algunas cosas más relacionadas con el editor de texto, en tanto y cuanto no he renovado mi "plan personalizado". … Sigue leyendo ¿Cuánto influimos?
La cesión de la editorial Springer ante amenazas mineras y por qué debería preocuparnos
STEVEN JOHNSON 2020-12-06 Recientemente la editorial académica Springer Publishing canceló un contrato para la publicación de un nuevo e importante libro que iba a llevar por título Canadian Mining in the Aftermath of Genocides in Guatemala: The Violence, Corruption, and Impunity of Contemporary Predatory Mineral Exploitation (La minería canadiense en la Guatemala posgenocidio. Violencia, corrupción e … Sigue leyendo La cesión de la editorial Springer ante amenazas mineras y por qué debería preocuparnos
¡¡Por un deslinde histórico definitivo!!
Saben que sigo a Rolando Astarita desde siempre. Con acuerdos, diferencias y matices, me parece un tipo íntegro y esencialmente coherente, que dice lo que piensa le pese a quien le pese. Y claro: no gusta y le pesa al 90 % de la autodenominada izquierda no reformista, restos de naufragio y desolación histórica; montón … Sigue leyendo ¡¡Por un deslinde histórico definitivo!!
La nota que sigue.
¿De qué venimos a carecer, esencialmente?, me pregunto. ¡De crédito!, me digo a mi mismo a cada instante, o en el instante en el que me asalta el desconsuelo, la insatisfacción y la verguenza (¡como me jode la diéresis!), que resulta de un nivel de frecuencia estable y perturbador. Se suma a mi pena, además, … Sigue leyendo La nota que sigue.
¡Mario!
14 de septiembre de 1920, Paso de los Toros, Uruguay17 de mayo de 2009, Montevideo, Uruguay Utopías Cómo voy a creer / dijo el fulanoque el mundo se quedó sin utopía cómo voy a creerque la esperanza es un olvidoo que el placer una tristeza cómo voy a creer / dijo el fulanoque el universo … Sigue leyendo ¡Mario!
Escenas del colapso. Reseña de la serie «El Colapso» —L’Effondrement—
DANIEL GÓMEZ CAÑETE Un supermercado con problemas de abastecimiento. Una gasolinera donde solo se admite comida a cambio del combustible. El despertar de un hombre adinerado en su mansión y su desesperación por llegar a tiempo al avión que le llevará a un lugar privilegiado. Una ecoaldea rota por la aparición súbita de demandantes de … Sigue leyendo Escenas del colapso. Reseña de la serie «El Colapso» —L’Effondrement—